La polarización política llega a la salud mental

La polarización política llega a la Salud Mental: el Comisionado de Salud Mental, creado recientemente por el Ministerio de Sanidad, incide en el enfoque social de los trastornos mentales.

El incremento de los trastornos mentales en los últimos años se debe sobretodo a factores psico sociales, por lo que incidir en el enfoque social parecería adecuado.

Sin embargo, desde entonces, han surgido titulares en los medios que han llevado a una mala interpretación sobre el origen de determinadas patologías psiquiátricas. Concretamente han suscitado dudas sobre la utilidad de los psicofármacos en enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o la depresión endógena donde la medicación tiene un importante papel en mantener la estabilidad de los síntomas.

La polarización política llega a la Salud Menral
Existen trastornos mentales de origen más psicosocial y otras patologías psiquiátricas de causa más médico biológica.

Este póster presentado en el Campus Gutemberg de Barcelona de 2024 pretende fomentar la conciliación entre el abordaje psico social y el farmacológico en los trastornos mentales.

Los trastornos mentales son multi factoriales y abarcan causas psicológicas, sociales y biológicas. En determinados trastornos predominan los factores sociales por lo que es importante incidir en ellos, para prevenirlos y mejorarlos.

Pero en las patologías psiquiátricas de origen más médico el tratamiento farmacológico puede ser fundamental para mantener la estabilidad de los síntomas de la enfermedad.

La polarización política llega a la salud mental. Hagamos ciencia y no ideología.

Si quieres que te enviemos las nuevas entradas de Mentífica o hacernos alguna sugerencia sobre temas que te gustaría comentar escríbenos 😁